ACCIONES DESTACADAS
CASA DE VACAS
CASA DE VACAS UN NUEVO INICIO
En 2023, “Ars Gratia Artis. Madrid” se presentó como una exposición individual patrocinada por el Ayuntamiento de Madrid, en el emblemático Centro Cultural Casa de Vacas del Parque de El Retiro. Esta muestra se inscribe dentro de las más bellas aventuras artísticas del artista.
Por primera vez, Alberto Rodríguez Serrano presenta sus obras de luminiscencia al público en general, una innovación que ha dejado una huella profunda en todos los asistentes. La exposición, inédita en su formato, ha sido recibida con una acogida abrumadora, formando largas colas de cientos de metros de visitantes ansiosos por disfrutar de esta nueva dimensión artística. Las obras luminiscentes no solo han fascinado a los espectadores, sino que también han dado paso a una experiencia visual única, en la que la luz y el color se funden para dar vida a la obra de una forma completamente nueva.
Casa de Vacas, un edificio histórico en el corazón del Parque del Retiro, es un centro cultural con gran renombre, cuya trayectoria desde 1987 ha sido clave para ofrecer una extensa y variada programación cultural. Este espacio, que forma parte del Paisaje de la Luz (declarado Patrimonio de la Humanidad en 2021), ha sido testigo de numerosas exposiciones de gran calidad, consolidándose como un referente cultural en la ciudad. La exposición “Ars Gratia Artis” fue una oportunidad única para que el público madrileño se acercara a la obra de Serrano, quien sigue enriqueciendo la escena artística contemporánea con su visión única.
EN BUENA COMPAÑÍA
La exposición fue recibida de manera excepcional, superando todas las expectativas tanto en asistencia como en reconocimiento. Este evento no solo marcó un hito en la carrera de Alberto Rodríguez Serrano, sino que también se convirtió en un punto de encuentro de grandes referentes artísticos y culturales. Personalidades como Norma Duval, la baronesa Thyssen-Bornemisza, quien dedicó y avaló la exposición, y destacados personajes del mundo del arte, la cultura y el deporte, estuvieron presentes para rendir homenaje al talento del artista.
Entre los asistentes se encontraban figuras de gran renombre, como Ortega Cano, José Antonio Camacho, David Aganzo, Hilario García, futbolistas y deportistas de élite, así como empresarios, CEOs de multinacionales, grandes inversores, embajadores, periodistas, actores y políticos. Todos ellos reconocieron la magnitud de la exposición, destacando la profundidad y sensibilidad de las obras presentadas, así como su capacidad de conectar con el público de manera emocional. El evento se consolidó como una celebración del arte en su forma más pura y expresiva, respaldada por personalidades de diferentes ámbitos que reafirmaron la relevancia de Alberto Rodríguez Serrano en el panorama artístico contemporáneo.
Y todo ello con el apoyo y gran cariño del equipo de Casa de Vacas, bajo la dirección de Lola Chamero, quien condujo el proyecto con cariño, profesionalidad y una gran dedicación.
BARONESA CARMEN THYSSEN BORNEMISZA
"RECUERDEN EL NOMBRE DE ALBERTO RODRÍGUEZ SERRANO"
“Tiene 34 años, Alberto Rodríguez Serrano ha obtenido un éxito internacional por un trabajo lleno de calidad y sensibilidad. Pigmentos tratados con pinceladas, trazos y gestos cargados de significado para representar el alma del referente. La sensibilidad que emana de su trabajo, junto con su madurez personal, son los pilares desde donde surge la magia del trabajo que nos muestra en esta exposición en el C.C. Casa de Vacas del Retiro de Madrid.
Además, se nos presenta una nueva técnica, un nuevo modo de comprender el arte que derriba el concepto estático de la pintura tradicional. En un juego de luces y sombras, las pinturas cobran vida cargadas de emoción y profundidad. Todo un deleite para el espectador.
Picasso, Goya, Velázquez, Dalí, Sorolla; son sólo unos pocos de los muchos genios que han representado a la cultura española en el mundo, ondeando por bandera: calidad, sensibilidad y virtud artística. Ahora, desde mi opinión como coleccionista y amante del arte, nuestra sociedad tiene la oportunidad de valorar y disfrutar un talento como pocas veces se presenta en el tiempo, un nuevo nombre será escrito entre los grandes maestros que han perdurado en la historia y en el devenir del arte español. Recuerden el nombre de Alberto Rodríguez Serrano.“